Los seis seminarios de la Región de América del Sur trabajaron juntos para ofrecer un curso llamado Educación Teológica en Cuarentena durante un tiempo sin precedentes de confinamiento debido a la pandemia de coronavirus.
El curso estaba dirigido a maestros que sirven en la educación teológica descentralizada (ETED) en toda la región. Un total de 260 maestros conectados por Zoom durante el curso que duró cinco semanas.
Los presentadores del curso fueron especialistas de cinco países diferentes con experiencia en la educación superior y la capacitación profesional en sus respectivos temas.
Los temas cubiertos fueron una respuesta a las preguntas relevantes que cada maestro tiene con respecto a cómo enseñar y evaluar, dijo Patricio Hucano, rector del Seminario Bíblico Nazarena en Chile.
Los temas abordados fueron Nuevos escenarios y Educación teológica, Nuevas metodologías en la virtualidad, Métodos de evaluación virtual y Recursos para la Enseñanza Virtual.
Esta ha sido una experiencia increíble, dijo Jorge Julca, coordinador regional de educación. Es sin precedente haber conectado virtualmente a nuestros maestros de los 10 países de la región en este curso que es tan relevante para los desafíos que enfrentamos en la enseñanza en medio de esta nueva situación.
Eudo Prado es un maestro en ETED Perú. Sintió que la capacitación lo ayudó a entender cómo tener en cuenta las necesidades de sus estudiantes de una manera que ayuda a promover su educación en el entorno virtual.
También he aprendido cómo seleccionar los recursos digitales más efectivos para usar en el proceso de enseñanza-aprendizaje, dijo. Creo que esta capacitación me ayudará mucho a enfrentar el desafío de entregar una educación teológica más relevante y transformadora en estos tiempos desafiantes.