El Festival anual de Naciones se celebró en la Iglesia del Nazareno El lugar para la familia en San Luis, Argentina, a fines de octubre. Este evento se celebró por primera vez en 2015 para orar por las naciones que estaban pasando por conflictos bélicos, desastres naturales y otras situaciones adversas.
El Festival de las Naciones ha tomado precedencia año tras año en nuestra comunidad de fe y también nuestros vecinos inmigrantes, dijo Pastor Gisela Estrella. Es una invitación a orar por las naciones y un punto de conexión con aquellos que vienen a nuestra ciudad de diferentes lugares.
Cada año, se preparan exhibiciones de cada país. La bandera del país se muestra junto con ropa tradicional, música y alimentos. También se proporciona información sobre el ministerio del cristianismo en el país y los misioneros que sirven allí si la iglesia nazarena tiene una presencia en ese país.
El Señor nos ordenó orar por las naciones, por los trabajadores, por la extensión de Su reino, no solo aquellos de nuestra denominación, dijo Romina Miño, coordinadora nacional de NMI. No necesitamos que la iglesia [nazarena] esté en el país para comenzar a orar a favor de aquellos que ya están llegando a esos lugares con el evangelio.
Los países de este año fueron Bolivia, Chile, Paraguay, México y España. Los organizadores también decidieron agregar Afganistán a la luz del entorno hostil que los cristianos están enfrentando en el país.
Hemos aprendido a transformar la información en oración, dijo Miño. Esa es la razón por la que no podemos consumir noticias de desastres naturales y guerras en un nivel global sin llorar y actuar. Leemos los eventos mundiales como oportunidades preciosas para satisfacer las necesidades de las personas.
Cuatro iglesias en el área participaron en persona o virtualmente, y otras tres iglesias que, a pesar de las distancias, dijeron que estaban presentes virtualmente.