Iglesia de Trinidad y Tobago lanza centro de desarrollo infantil

Por:
NOTICIAS NAZARENAS
La Iglesia del Nazareno en Arima, Trinidad y Tobago, lanzó oficialmente el centro de desarrollo infantil, "Centro de Esperanza". El Centro de Esperanza es un espacio creado para integrar a niños de comunidades migrantes de habla española en escuelas primarias locales.
Compartir este artículo

La Iglesia del Nazareno en Arima, Trinidad y Tobago, lanzó oficialmente el centro de desarrollo infantil, «Centro de Esperanza», a fines de 2024. 

El Centro de Hope es un espacio creado principalmente para facilitar la integración de niños de comunidades migrantes de habla española en escuelas primarias en Trinidad y Tobago. Con 16 niños actualmente inscritos en el programa, este evento marcó un hito en los esfuerzos de la iglesia local para abordar una de las necesidades más urgentes de estas comunidades.

Las crisis políticas y económicas en algunos países han aumentado significativamente la migración a Trinidad y Tobago. Los niños migrantes enfrentan numerosos desafíos, incluidas las barreras del idioma, la falta de documentación y oportunidades educativas limitadas. Aunque el gobierno de Trinidad y Tobago permite que los menores de 18 años accedan a las escuelas públicas, muchos niños no pueden beneficiarse debido a problemas de documentación, dejándolos en una situación vulnerable.

Cuando la iglesia en Arima comenzó a ofrecer servicios de adoración en idioma español en 2019, la iglesia soñó con satisfacer las necesidades educativas de los niños locales. Antes de la pandemia, la iglesia ya había puesto sus instalaciones a disposición de una agencia local para establecer un espacio dedicado a los niños. Hoy, este sueño se ha convertido en una realidad gracias al trabajo de los misioneros Timothy y María Nelly Bertrand, asignados al Distrito de Trinidad y Tobago, y la coordinadora del programa local Jennifer Leach.

El Centro de Desarrollo Infantil toma un enfoque holístico para abordar la gama completa de las necesidades de los niños. Además de proporcionar educación de calidad, el programa incluye actividades enfocadas en el desarrollo espiritual, la educación cristiana y el aprendizaje cocurricular en arte, música, educación física, valores y formación de carácter.

Un día típico en el centro incluye:

  • Adoración de la mañana
  • Clases enfocadas en inglés, Estudios sociales, ciencia y matemáticas
  • Descansos de bocadillos
  • Una comida completa del mediodía

 

El equipo del centro comprende tutores y asistentes de voluntarios, incluidos maestros jubilados con experiencia en el sistema escolar local. Los voluntarios también ayudan con la preparación de comidas y las actividades co-curriculares.

La respuesta de la comunidad ha sido muy positiva. Muchos niños, de cinco a 12 años, nunca habían experimentado un entorno académico formal antes.

En la primera reunión de padres, celebrada dos semanas después de que comenzaron las clases, los asistentes expresaron gratitud y entusiasmo. Varios compartieron cómo sus hijos habían comenzado a cantar canciones en inglés en casa, demostrando el progreso logrado en un corto tiempo.

El Centro de Esperanza busca proporcionar educación formal y crear un entorno nutritivo y de apoyo donde los niños puedan alcanzar su pleno potencial. La colaboración activa con los padres es clave para lograr este objetivo y garantizar que cada niño reciba el apoyo necesario en todas las áreas de su desarrollo.

Iglesia de la Nazarena Mesoamérica

Regístrese para recibir noticias semanales de la Iglesia del Nazareno.

Regístrese para noticias semanales

Nombre(Obligatorio)
Formato preferido(Obligatorio)
Estoy interesado en:
Este sitio está registrado en wpml.org como sitio de desarrollo. Cambia a una clave de sitio de producción en remove this banner.