La Iglesia de la Nazarena en Puerto Rico celebró su 75º aniversario a fines de octubre. Más de 500 personas asistieron al evento de celebración celebrado en la ciudad de Arecibo.
Durante el servicio de celebración, mostraron cuatro videos que explicaron la historia de la iglesia en Puerto Rico, cómo comenzó y en lo que se ha convertido. Otro video tenía un tributo a cada uno de los superintendentes de distrito que habían servido en Puerto Rico. Cada distrito dio dos especiales, a través de una canción o danza.
Andrés Hernández, superintendente del Distrito Este, y Marta González, superintendente del Distrito Oeste, dieron un mensaje de visión para el futuro de la Iglesia en Puerto Rico.
La visión de nuestros fundadores debe continuar guiando nuestro trabajo en los años por venir, dijeron. Que seamos una iglesia que busca llegar a todos los grupos en nuestra sociedad sin hacer ninguna distinción, con las puertas abiertas para todos los que desean entrar a través de ellas para encontrar algo que transformará sus vidas para siempre.
La Superintendente General Carla Sunberg predicó un mensaje que desafió a la iglesia en Puerto Rico a «escribir una nueva canción» (Salmos 98:1-3) y participar en lo que Dios hará en los próximos años en la Iglesia de la Nazarena en Puerto Rico.
La Iglesia de la Nazarena comenzó en 1944 en Puerto Rico cuando José Lebrón fue nombrado como superintendente de distrito. Comenzó a establecer Iglesias en la isla en 1941, comenzando con la Primera Iglesia de la Nazarena en San Juan. Estableció iglesias en San Juan, Ponce, Carolina, Barceloneta y Santurce. Las cinco iglesias se organizaron oficialmente en la primera asamblea de distrito en 1949.
Cuando los misioneros vinieron a la isla, posteriormente se hicieron cargo como superintendentes. Harold Hampton, misionero a Puerto Rico de 1952 a 1954, era el superintendente que siguió a Lebrón. William y Juanita Porter sirvieron en la isla como misioneros de 1954 a 1976. En 1971, el liderazgo de la Iglesia de la Nazarena pasó a un puertorriqueño nativo con la elección de Benjamín Román. En 1980, Puerto Rico se convirtió en un distrito regular de la fase 3, y con el crecimiento, la iglesia creó un segundo distrito en 1993. Actualmente, hay 24 iglesias en el Distrito Este y 27 en el Distrito Oeste.
Iglesia de la Región Nazarena de Mesoamérica